7 COSAS QUE PUEDO HACER PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN

¿Qué podemos hacer para prevenir la depresión? La depresión es un trastorno psicológico que afecta a millones de personas en todo el mundo y es uno de los problemas por los cuales acude más gente a consulta a pedir ayuda.

LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN

La depresión se caracteriza por sentimientos de tristeza, cambios de humor, desesperanza, pensamientos negativos y catastrofistas, cansancio y falta de energía, baja autoestima, pérdida del apetito, sentimientos de culpa y falta de interés en las relaciones sociales.

Estos cambios aparecen en en nuestro día a día y los podemos ver en estas tres áreas:

  • Área Cognitiva: nuestra forma de pensar se vuelve más catastrofista y negativa, apareciendo pensamientos devaluatorios sobre uno mismo, de resentimiento hacia los demás y de desesperanza hacia el futuro.
  • Área Fisiológica/emocional: nuestras emociones cambian y son muy intensas. Aparece la tristeza, la culpa, el enfado, la decepción y la desesperanza. También aparecen sensaciones en nuestro cuerpo, como opresión en el estómago, fatiga extrema, rigidez o signos de ansiedad.
  • Área Motora: estamos mucho menos activos, nos apetece estar solos, hacer menos cosas y reducir el contacto social con amigos, familiares y conocidos.

LAS CAUSAS DE LA DEPRESIÓN

Aunque la depresión puede ser causada por diversos factores, como la vulnerabilidad biológica, los cambios vitales, el estrés laboral, y los duelos,  hay algunas pautas que pueden ayudar a prevenirla para que ésta no aparezca.

Un psicólogo puede ayudarte a analizar tu situación y ver cuáles son las variables que han hecho que en estos momentos estés pasando por un proceso depresivo.

7 PAUTAS QUE PUEDES TENER EN CUENTA PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN

A continuación, enumeramos siete consejos que te pueden ayudar prevenir la depresión:

  1. Mantener una dieta sana y equilibrada: Consumir alimentos saludables y variados es fundamental. Realizar 5 comidas al día también ayuda a reducir la activación, tomando pequeños descansos durante la jornada de trabajo.
  2. Hacer ejercicio regularmente: La actividad física es clave para mantenernos sanos tanto física como mentalmente. Hacer ejercicio de forma regular puede ayudar a liberar endorfinas, las llamadas «hormonas de la felicidad», y reducir los niveles de estrés y ansiedad.
  3. Sueño de calidad: El descanso adecuado es fundamental, tanto en cantidad como en calidad. Dormir entre 7 y 9 horas al día puede ayudar a regular nuestro estado de ánimo y prevenir la depresión.
  4. Establecer rutinas diarias: Mantener una rutina diaria puede ayudarnos a organizar y estructurar nuestras actividades, lo que a su vez puede contribuir a reducir el estrés y la ansiedad.
  5. Socializar y realizar actividades reforzantes: El contacto social es fundamental para nuestra salud mental. Mantener relaciones interpersonales saludables y cercanas puede ayudarnos a sentirnos apoyados y conectados con los demás, lo que puede prevenir la depresión. También son fundamentales las actividades agradables, realizar aquello que nos gusta: escuchar música, hacer deporte, salir a caminar, tomar algo con un amigo, etc.
  6. Practicar técnicas de relajación: Aprender a relajarnos y gestionar nuestro estrés puede ser clave para prevenir la depresión. Técnicas como la meditación, el mindfulness, el yoga, o la respiración profunda pueden ayudarnos a reducir la ansiedad y mejorar nuestro estado de ánimo.
  7. Buscar ayuda profesional, si es necesario: Si sientes que estás experimentando síntomas de depresión, es importante que busques ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a identificar las causas de tu depresión y brindarte el tratamiento adecuado para superarla.

En resumen, prevenir la depresión requiere mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, intentar dormir bien y buscar un hueco para hacer ejercicios de relajación. Además, es importante mantener relaciones sociales saludables y buscar ayuda profesional si es necesario.

Siguiendo estas pautas, podemos reducir el riesgo de tener depresión y mantener nuestra salud mental en óptimas condiciones.

Deja un comentario