Una de las tareas más importantes de los padres y madres es educar a los niños en los valores de respeto, tolerancia y aceptación hacia los demás. Por ello, hemos de aprovechar la Navidad para que los Reyes Magos traigan a nuestros hijos juguetes que promuevan esos valores, entre los cuales destacan el respeto por la diversidad sexual y de género. Con ello, podremos construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y empática con la comunidad LGTBIQ+.
La importancia de educar en diversidad sexual y de género
Los aspectos más importantes de la educación en diversidad afectivo sexual y de género son los siguientes:
- Fomento de la empatía: Comprender que cada persona es única ayuda a los niños a desarrollar empatía hacia quienes son diferentes a ellos, lo cual es clave para prevenir el acoso y la discriminación. Si ayudamos a los más pequeños a ser más empáticos, a ponerse en el lugar de aquel que es diferente, entendiendo sus emociones, haremos que los casos de bullying LGTBIfóbico disminuyan.
- Reducción de prejuicios: La educación sobre diversidad afectivo sexual y de género puede ayudar a desmitificar estereotipos y actitudes negativas, promoviendo una visión más abierta y comprensiva. Existen muchos mitos y creencias falsas sobre las personas LGTBIQ+ que nosotros, como padres y educadores, debemos eliminar, mostrando a nuestros hijos referentes más saludables y positivos de gais, lesbianas, bisexuales y personas trans.
- Apoyo a la identidad: Para los niños que puedan estar explorando su propia identidad de género o sexual, ver representaciones positivas y aprender sobre la diversidad puede ser crucial para su bienestar emocional. Si tu hijo siente que no es como los demás y recibe mensajes discriminatorios o que dan a entender que su forma de ser no es adecuada, necesitará que su familia le de apoyo y que su casa sea un refugio. Una familia que entienda, de apoyo y proteja a su hijo o hija LGTBIQ+ es el principal factor protector de la aparición de trastornos psicológicos durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta.
- Promoción de la inclusión: Al enseñar a los niños sobre la diversidad, se les ayuda a entender la importancia de la inclusión y el respeto hacia todos, independientemente de su identidad o expresión de género. También se les educa en el respeto por otras culturas, cuerpos, razas y maneras de entender la vida. Tener una formación en diversidad afectivo sexual y de género permite a nuestros niños y niñas ser más felices y vivir adaptados a un mundo que es también diverso.
- Prevención de violencia: La educación en diversidad puede contribuir a la prevención de la discriminación, la violencia y el bullying LGTBIfóbico, al fomentar un ambiente de tolerancia, entendimiento, respeto y aceptación. Pensemos también que nuestros hijos e hijas también serán adultos y que, si son más respetuosos, reduciremos también la violencia y el acoso LGTBIfóbico en el trabajo y los casos de violencia de género.
Ideas de regalos de Navidad que fomentan la educación en diversidad afectivo sexual y de género
Libros inclusivos
Regala libros que traten sobre la diversidad sexual y de género, que presenten personajes diversos y que cuenten historias inclusivas. Un ejemplo es el monstruo rosa, un cuento que explica a los niños y niñas el valor de las diferencias y la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad. Otro es Yo soy Mía, una obra que aborda el tema de la transexualidad infantil de una manera muy clara y con unas estupendas ilustraciones. Puedes ver aquí un artículo con 30 recomendaciones de libros infantiles para promover la diversidad afectivo sexual y de género.
Juguetes sin género
Busca juguetes que no estén limitados por estereotipos de género. Por ejemplo, muñecos que representen diversas identidades de género o juegos de rol que fomenten la creatividad y la expresión personal. Y recuerda que no existen «juguetes de niños» y «juguetes de niñas», simplemente son juguetes. Siguiendo esta filosofía LEGO lanzó un set de figuras en honor a la diversidad del colectivo, bajo el lema Todo el mundo es asombroso. Este set fue creado originariamente por el vicepresidente de diseño de la compañía, Matthew Ashton, para decorar su escritorio. En la presentación del set, Ashton declaró que «Al crecer como niño LGBTI+, cuando me decían con qué debía jugar, cómo debía caminar, cómo debía hablar o qué debía vestir, el mensaje que siempre recibía era que, de alguna manera, estaba equivocado»
Juegos de mesa inclusivos
Existen juegos que promueven la diversidad y la inclusión, así como aquellos que enseñan sobre la cultura LGTBIQ+ de manera divertida y educativa. Por ejemplo, Tutty es un un juego de cartas sobre diferentes modelos de familia, que contribuye a la superación de los prejuicios y estereotipos de género ofreciendo modelos alternativos de convivencia. Sobre todo, pretende que niños y niñas aprendan que las relaciones familiares se fundan en el cariño, el cuidado y el respeto
Ropa y accesorios
Camisetas, mochilas o accesorios que tengan mensajes sobre la diversidad y la aceptación pueden ser una buena opción. Es importante salir de la asociación niño-azul y niña-rosa, experimentando con diferentes texturas, colores y formas.
Kits de arte y manualidades
Fomentar la creatividad a través del arte puede ser una manera de que los niños expresen su individualidad y aprendan sobre la diversidad a través de su propia expresión artística. Dibujar, modelar, pintar, construir, escribir, cantar o bailar puede ser una forma de expresar y regular las emociones, dando normalidad a los sentimientos desagradables como la ira y la tristeza, tanto en niñas como en niños.
Actividades o experiencias
Regalar entradas para obras de teatro, películas o exposiciones que traten temas de diversidad puede ser una excelente manera de abrir diálogos sobre estos temas. Ver series o programas de televisión en casa y comentarlos también puede ser útil para educar en diversidad sexual. Películas como Buzz Lightyear, cortometrajes como Salir o series como Heartstopper nos pueden hacer disfrutar en familia y ser un punto de partida para reflexionar sobre diferentes temas como la diferencia, salir del armario o el bullying LGTBIfóbico.
Al elegir los regalos, es importante considerar la edad del niño y su nivel de maduración y comprensión sobre estos temas, así como fomentar un ambiente de reflexión y escucha donde se puedan discutir abiertamente las ideas y valores que se quieren transmitir. La educación en diversidad sexual y de género es un proceso continuo, y los regalos pueden ser una herramienta valiosa para iniciarlo, pero se ha de continuar en la familia, la escuela y otros ambientes en los que se desenvuelvan los niños y niñas.
Educar en diversidad sexual y de género no solamente hará que nuestros niños y niñas sean más tolerantes, sensibles y respetuosos con todas las realidades diferentes a las suyas. También les permitirá, en caso de que sean niños y niñas gais, lesbianas, bisexuales o trans, convertirse en adolescentes y adultos más resilientes y menos vulnerables a tener LGTBIfobia interiorizada o problemas psicológicos, como ansiedad, depresión, adicciones o soledad no deseada.