Cambiar de hábitos puede suponer todo un suplicio si no sabemos como abordarlo. Un estudio del University College de Londres concluye que para convertir una nueva conducta en un hábito necesitamos 66 días.
terapia psicologica online
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN: ¿ANTIDEPRESIVOS O TERAPIA PSICOLÓGICA?
Sabemos que la terapia más eficaz para la depresión es la psicológica, concretamente la terapia cognitivo-conductual (TCC), la cual ha mostrado mayor eficacia que los antidepresivos a largo plazo (de 6 a 12 meses de tratamiento).
EL SUICIDIO Y LOS PENSAMIENTOS SUICIDAS
La Organización Mundial de la Salud identifica al suicidio y los pensamientos suicidas como uno de los problemas más graves de salud que pueden afectar a las personas y, es por ello, que recomienda a todos sus estados miembros que sea atendido de forma prioritaria.
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES
A medida que las personas vamos envejeciendo, podemos pasar por muchos cambios o situaciones nuevas propias de esta etapa de la vida, como la muerte de seres queridos, la pérdida de amigos, la disminución de las relaciones sociales, la jubilación y los cambios que de ésta se derivan, acontecimientos estresantes o problemas médicos.
LA PSICOTERAPIA ONLINE
Durante los últimos años, los avances en la aplicación de las nuevas tecnologías a las ciencias de la salud, han sido tales que, hoy en día, es posible tener una comunicación rápida, accesible y eficaz entre psicólogos y pacientes a distancia. El aumento de las sesiones de psicoterapia online es evidente y ha dio a … Leer más
3 CLAVES PARA SABER SI NECESITO UN PSICÓLOGO
¿Cuáles son las 3 claves para saber si necesito un psicólogo? Las personas, a medida que crecemos, vamos pasando por distintas etapas y cambios, como crisis personales, pérdidas importantes, cambios en nuestro ambiente y momentos difíciles. A veces, una situación concreta puede desencadenar nuestro malestar y otras nos encontramos mal sin saber el motivo. Podemos … Leer más
LOS CELOS ENTRE HERMANOS
Los celos entre hermanos son una reacción emocional y conductual transitoria como reacción a un cambio que el niño experimenta en su entorno más cercano. Este cambio implica un desequilibrio en la dinámica familiar previamente establecida y que puede tener lugar como consecuencia del nacimiento de un nuevo hermano.
CÓMO HABLAR CON NUESTROS HIJOS SOBRE EL DIVORCIO
En la actualidad, hay muchas parejas que deciden separarse. La separación y el divorcio suelen ser el resultado de una convivencia que ya no es agradable y en la que probablemente se han producido discusiones, gritos o enfados. Por lo tanto, en la mayoría de casos la separación pretende ser una solución efectiva a esta situación, una forma de solucionar un conflicto que existe y que afecta negativamente tanto a la pareja como a los hijos.
DISCIPLINA POSITIVA: LAS 9 REGLAS DE ORO PARA EDUCAR A LOS HIJOS
Educar a un hijo es transmitirle valores positivos y de respeto, seguridad ante los retos que se le van a presentar día a día, capacidad de adaptación a situaciones nuevas, habilidades de relación con otras personas, perseverancia para conseguir sus objetivos, inteligencia emocional y disciplina positiva.
LA HIGIENE DEL SUEÑO PARA VENCER EL INSOMNIO
El insomnio es uno de los problemas más frecuentes y que más negativamente repercute sobre nuestras vidas. Dormir bien es básico para tener una buena calidad de vida e influye en nuestra salud física y mental. Existen una serie de pautas o higiene del sueño que hay que cuidar si queremos que nuestro sueño sea óptimo.
LA DEPRESIÓN: 3 CAMBIOS QUE SUFRIMOS CUANDO ESTAMOS DEPRIMIDOS
La depresión es el problema psicológico más frecuente en población adulta e implica un cambio en tres áreas de respuesta humana; nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestra conducta.
¿QUÉ ES LA HIPOCONDRÍA O ANSIEDAD POR ENFERMAR?
El cuidado de nuestro cuerpo y las preocupaciones razonables por la salud son conductas adecuadas, sirven para prevenir diferentes enfermedades. Y, desde luego, cuando se padece realmente una enfermedad, son aún más adecuadas, siempre y cuando sean proporcionadas a la enfermedad padecida. ¿Qué es entonces la hipocondría?
8 COSAS QUE NO HAY QUE HACER CON UN FAMILIAR CON DEPRESIÓN
La depresión afecta aproximadamente al 5 % de los españoles y, según muchos expertos, puede convertirse en un futuro cercano en la primera causa de invalidez a nivel mundial. Estos son los datos, las probabilidades, pero la depresión no solamente impacta en la vida de las personas que la padecen, sino también a todos los que la rodean: familiares, amigos, pareja o compañeros de trabajo.
¿Qué es el Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que se encuentra dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).